Noticias

De cómo romper una “Regla de Oro”

  Mientras se acerca el cambio de mando, el desasosiego se apodera de la alta dirección de los partidos políticos, principalmente del gobernante PLD. Nuevas autoridades asumirán sus funciones en 158 municipios y en 234 distritos municipales. Igual número de comunidades escogerán, entre sus regidores y vocales, los bufetes directivos de sus respectivos ayuntamientos. ¿Cuál […]

La Ley de Derecho al Voto y la nueva ola de leyes segregacionistas

Por Amy Goodman y Denis Moynihan La Ley de Derecho al Voto promulgada por el presidente Lyndon Johnson el 6 de agosto de 1965 contribuyó a que millones de afroestadounidenses puedan ejercer el derecho al voto. Ese día, en un discurso pronunciado durante una reunión con miembros del Congreso de los dos principales partidos, su […]

Danilo Medina, el PLD y las vacas

Presto mucha atención a dos variables para analizar la dinámica política dominicana actual: la aprobación de la gestión presidencial y la estabilidad macro-económica. Estas variables son importantes en cualquier sistema político, pero en el caso dominicano adquieren mayor relevancia porque desde hace varios años en ese país no hay oposición política bien organizada que constituya […]

Más que un pacto, un proyecto de sociedad

Diversos sectores de la oposición sostienen que para iniciar un cambio real en el sistema político del país es necesario un acuerdo, que además de la transformación de la Junta Central Electoral y la aprobación de la Ley de Partidos, democratice el proceso de integración de las Altas Cortes. Si la oposición lograra ese objetivo […]

Nace la Iniciativa por la Institucionalidad Democrática de la República Dominicana

INICIATIVA POR LA INSTITUCIONALIDAD DEMOCRÁTICA DE LA REPÚBLICA DOMINICANA DECLARACIÓN Los abajo firmantes anunciamos al país nuestra decisión de crear la Iniciativa por la Institucionalidad Democrática, un espacio que agrupa a entidades del sector privado, de la sociedad civil y las academias, con el objetivo de impulsar las reformas y transformaciones que demanda la institucionalidad […]

Presentan monitoreo sobre la Carrera Docente en República Dominicana

En el marco del Pacto Nacional por la Reforma Educativa el Foro Socioeducativo, en conjunto con la Universidad Iberoamericana (UNIBE), el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), EDUCA Acción Empresarial por la Educación e INICIA Educación presentaron este miércoles 3 de agosto un monitoreo sobre la carrera docente en la República Dominicana, en un acto […]

Cada cierto tiempo la plutocracia intenta un golpe 

La plutocracia brasilera (los 71.440 multimillonarios según el IPEA) tiene poca fantasía. Usa los mismos métodos, el mismo lenguaje, el mismo recurso farisaico del moralismo y del combate a la corrupción para ocultar la propia corrupción y dar un golpe a la democracia para salvaguardar sus privilegios. Siempre que emerge una democracia con apertura a […]

30 Periodistas y comunicadores comprometidos con promover la gestión de riesgos para disminuir las pérdidas en caso de desastres

La Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Programa República Dominicana (FLACSO-RD) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) realizaron este viernes 5 de agosto la entrega de certificados a 30 periodistas y comunicadores de San Cristóbal y Santo Domingo que participaron del diplomado “La Comunicación en la Gestión de Riesgo de Desastres […]

Nicky, ejemplo de ciudadana activa

El debate público suscitado a raíz de los calificativos despectivos de que fuera objeto la politóloga Nicky González por llevar pelo rizo natural cuando presentaba solicitud de una beca al Estado, evidencian los aprendizajes que aún nos faltan para institucionalizar la igualdad como valor y principio de la toma de decisiones y relacionamiento. Nicky se […]

Sin confianza no hay desarrollo

La desconfianza en el sistema de administración de justicia dominicano no es cosa de ahora. El enfrentamiento entre la Policía, el Ministerio Público y la Judicatura viene de lejos. Lo nuevo es el sazón que le aporta la prensa al conflicto. No desperdicia tiempo para cargarle el dado a los jueces. ¿Qué pasa ahí? De […]

Entrevistas