Noticias

El Código Penal entre pactos y contratos

La eliminación de la despenalización del aborto cuando el embarazo es resultado de una violación sexual o incesto, o por mal formación genética incompatible con la vida, pone de manifiesto la olímpica capacidad de los partidos políticos y del gobierno de ponerse de acuerdo para violarla Constitución de la República. Ocupar una de las mayores […]

Desafíos de las nuevas autoridades municipales

Las autoridades municipales, que finalizan el próximo mes su función, se pasaron seis años en sus cargos. En ese largo período especial, abierto gracias a la reunificación de las elecciones, los alcaldes se dieron a la francachela. Hicieron  de todo, salvo lo que le corresponde conforme a la Ley. El remplazo le corresponde a 158 […]

Organizaciones de Santiago rechazan proyecto de modificación Ley Municipal

Organizaciones comunitarias de Santiago rechazan aprobación en primera lectura  de proyecto de modificación a la Ley del Distrito Nacional y los Municipios. Organizaciones comunitarias del Municipio de Santiago expresaron su preocupación ante los aprestos del Congreso Nacional de modificar la Ley 176-07 del Distrito Nacional y los Municipios, sin agotar un proceso de consulta ciudadana […]

La Nueva Barquita: el tiempo dirá

En las últimas semanas, el país vio en despliegue de prensa el proyecto La Nueva Barquita. Una inmensa construcción de 1,782 apartamentos que serán ocupados por las personas que habitan La Barquita, lugar conocido por las inundaciones, el hacinamiento y la pobreza. El proyecto habitacional fue diseñado para ofrecer todos los servicios básicos a la […]

Violencia y terrorismo: cosechas de una siembra

Por su forma, medios utilizados y características de sus ejecutantes, los recientes actos terrorismo que actualmente acogotan el mundo son indicadores de que la lucha contra el terrorismo que llevan a cabo diversos organismos de seguridad de los países más tocados por ese tipo de acciones no conduce a ningún sitio. Esa lucha está condenada […]

Volver al primer artículo de la Constitución

Cuando hay una crisis generalizada como esta que estamos viviendo y sufriendo sin perspectiva de una salida que cree consenso, no tenemos otra alternativa que volver a la fuente del poder político, expresión de la soberanía de un pueblo. Tenemos que rescatar todo el valor del primer artículo de la Constitución, párrafo único: «Todo poder […]

La ONU anima a trabajar al servicio de la comunidad siguiendo el ejemplo de Mandela

El Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, animó este lunes a todas las personas del planeta a realizar una actividad al servicio de sus comunidades, siguiendo el ejemplo de Nelson Mandela, “un ciudadano modelo cuyo ejemplo continúa guiándonos”. En el día internacional en reconocimiento de la contribución realizada por el ex Presidente de Sudáfrica […]

Los casos de “bagatela”

En el sistema judicial los conflictos que implican poca cantidad de dinero, vinculados especialmente a los bienes, es conocida con el nombre de bagatela o casos de poca monta. La designación refiere a la inversión en recursos, especialmente tiempo que dedicaría un personal o autoridad judicial para resolverlo en comparación con otros donde está en […]

¡Por qué Bosch en los billetes de la lotería?

Por Eugenio Sano Breton El 24 de octubre de 1882, el religioso Francisco X. Billini, fundó la “Lotería de la Junta de la Caridad”, como una iniciativa para sostener económicamente varias obras de atención social a empobrecidos, enfermos, gente sin casa, etc. En el tiempo perdió su identidad y se convirtió en puro juego de […]

Dajabón, entre lo mágico y lo real

Dajabón es una suerte de ciudad que convive entre lo real y lo mágico. Lo real es que los recursos que genera esta localidad son formidables. Lo mágico: nunca poder saberse con certeza a dónde va a parar esa riqueza, y menos aún por qué su desarrollo es tan escaso. Esa dicotomía económica se reflejó […]

Entrevistas